Cómo cuidar tus bolsas artesanales

Cómo cuidar tus bolsas artesanales

(Guía práctica por nona_folks)

Cuando tienes una pieza artesanal, no solo tienes un objeto: tienes horas de trabajo, manos que crearon, historias que se tejieron y materiales que vienen de la naturaleza. Por eso, cuidar tus bolsas de crochet de algodón y yute no es solo mantenimiento, es honrar el alma de lo que llevas.


1. Entender los materiales

  • Algodón: Fibra natural, resistente, pero que puede encogerse o deformarse con calor excesivo.

  • Yute: Más rústico y firme, pero sensible a la humedad y propenso a perder forma si se empapa.

Saber esto es clave para tratarlos como se merecen.


2. Limpieza suave y sin prisa

  • Sacudir y ventilar: Después de usarla, retira polvo o migas con un cepillo de cerdas suaves o sacúdela con cuidado.

  • Limpieza puntual: Si hay una mancha, usa un paño húmedo con agua fría y un poco de jabón neutro. Frota de forma suave y siempre en la dirección del tejido.

  • Nunca meter a lavadora: El ciclo mecánico y el agua caliente deforman las fibras y dañan la estructura artesanal.


3. Evitar enemigos comunes

  • Sol directo por horas: Puede decolorar las fibras.

  • Humedad prolongada: El yute es especialmente sensible, podría perder firmeza o generar moho.

  • Sobrecarga: Evita meter demasiado peso; aunque el crochet es resistente, estirarás las fibras y acortarás su vida.


4. Almacenamiento consciente

  • En reposo: Guárdala colgada o rellena con papel libre de ácido para mantener su forma.

  • Protección extra: Usa una bolsa de tela transpirable (nunca plástico) para que no acumule humedad ni polvo.


5. Reparaciones a tiempo (y con ayuda directa de nona_folks)

Una pieza artesanal bien cuidada puede durar décadas, pero si notas un hilo suelto o una unión floja, arréglala de inmediato. Muchas veces, un pequeño ajuste hecho a tiempo evita daños mayores.

Y si no sabes cómo hacerlo, puedes escribirme directamente: agendamos una videollamada donde te guiaré paso a paso, o te paso tips personalizados para que el tejido quede como nuevo. Así nos aseguramos de que tu bolsa siga intacta y con su misma esencia.


Si la cuidas siguiendo estos pasos, tu bolsa de nona_folks no será solo tuya: podrá acompañar a otra persona en el futuro. Así, lo artesanal se convierte en legado.

Regresar al blog